2.1 Grupos sociales y Estratificación .
La sociedad.
Conformado por personas que actúan en forma colectiva, y a su vez estas mismas tienen
diferentes ideas y diferentes puntos de vistas en una misma situación. La sociedad tiene carácter homogéneo. Estamos sometidos a normas que facilitan nuestra convivencia.
Acción colectiva.
Es en la forma que actuamos o reaccionamos cuando estamos en un grupo de personas.
La Desigualdad.
Tiene que ver en que condición se nace dentro de la sociedad aquí tiene que ver el nivel económico de la familia en la cual se ha nacido.
Grupo primario.
Es al cual uno pertenece por voluntad, por naturalidad es el grupo al cual no se necesita hacer papeleos para pertenecer en el grupo ejemplo: Pandillas es al cual nosotros ingresamos de forma voluntaria y la familia a la cual se pertenece por naturalidad porque se nace en esa familia.
Familia.
Se encuentra dividida en dos grupos la nuclear que esta conformada por padre madre e hijos y la ampliada que esta conformada por los abuelos, tíos, etc.
Grupo Secundario.
Para pertenecer a este grupo a diferencia del primario este es de carácter formal ya que se necesita llenar o cumplir con ciertos requisitos que proponga el grupo al cual se quiere pertenecer.Ejemplo: La universidad, alguna asociación deportiva, etc.
Estratificación.
Es la pirámide social, que empieza por menor posición económica, menor educación a mayor posición económica, mayor educación. Las personas con mayores ingresos son mas preparados y a su vez tienen cargos privilegiados esto es como un obsequio a su esfuerzo,conocimiento y educación, pero también existen personas que se encuentran en la cumbre de la pirámide y no es precisamente por sus conocimientos es mas bien por aplausos como por ejemplo las personas que se hacen famosas a través de un reality.
Es decir en la pirámide social, ubica a las personas según sus posesiones materiales alta, mediana y baja.
Criterio.
La pirámide social es la evaluación social según los diferentes estratos económico a los cuales pertenecen, naturalmente, en relación a su poder adquisitivo.
La llamada "clase alta", es aquella que tiene un mayor poder adquisitivo, la llamada clase "media", la conforman intelectuales y profesionistas, y la clase "baja", es la mano de obra, poco educada, y con acceso solo a los servicios mas básicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario