Los movimientos ciudadanos inician en el año 1970 con pequeños movimientos de una barriada con el objetivo de mejorar su sector llamados "Asociaciones de vecinos". Existía en cada localidad con el único objeto de mejorar la infraestructura, urbanización, servicios básicos, cultura.
Constells (1986) dice:
Ciudad------------------ Reivindicaciones Humanas.
En la Comunidad--------Aspiraciones Culturales Locales.
Poder-------------------Desafíos Políticos.
"Se reconoce a si mismo como agente de cambio.
Los movimiento sociales son consientes que necesitan de una organización, para relacionarse con la sociedad para esto utilizan:
Medios de Comunicación.
Equipo de Profesionales.
Partidos Políticos de Izquierda.
Movimientos Ciudadanos Indignados se dio inicio en España por personas desempleadas, empezaron con agrupaciones pacificas, se reunían en lo principales parques con carteles que reflejaban su inconformidad a la situación que pasaban. Estas agrupaciones de inconformidad se fueron dando en otros países o ellos copiaron pero ya no era en forma pacifista en el Oriente tuvo un desenlace fatal.
Criterio.
Los movimientos ciudadanos son a raíz de un problema que afecta a la mayoría de la población, reuniéndose para hacer manifestaciones para ser escuchados ya que si lo hacen en forma individual no les harán caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario