La expresión nuevo orden mundial se ha usado para referirse a un nuevo periodo en la historia donde hay evidencia de cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poder.
La frase fue usada con cierta reserva al final de la segunda guerra mundial cuando se describían los planes para la creación de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Bretton Woods debido a la asociación negativa resultante del fracaso de la Liga de Naciones.
El uso mas amplio y reciente de esta expresión se origina del final de la Guerra Fría. Los presidentes Mikhail Gorbachev y George H. W. Bush usaron el término para tratar de definir la naturaleza de la pos guerra fría y el espíritu de cooperación que se buscaba materializar entre las grandes potencias.
El uso mas amplio y reciente de esta expresión se origina del final de la Guerra Fría. Los presidentes Mikhail Gorbachev y George H. W. Bush usaron el término para tratar de definir la naturaleza de la pos guerra fría y el espíritu de cooperación que se buscaba materializar entre las grandes potencias.
La acumulación de bienes materiales está llegando a un límite. El proceso de apropiación de riquezas está más cercano a los monopolios del conocimiento que a las industrias tradicionales. Este proceso confluye en una estrecha interrelación entre el poder económico y la propiedad intelectual, que va desde la creación de software hasta la biotecnología. “Hay una distribución geopolítica de los monopolios, y existe por otro lado una expropiación tremenda de riqueza intelectual de nuestras sociedades, utilizando estos mecanismos. Un ejemplo son los grandes laboratorios que realizan bioprospección, visitando comunidades indígenas que trabajan con variedades de plantas desde tiempos inmemorables, y terminan patentando estos conocimientos que hasta ese momento eran patrimonio común de la humanidad. En este caso, los regímenes de patentes actúan como cercos”, explicó a Cash Beatriz Busaniche, integrante de la Fundación Vía Libre y defensora del software libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario