sábado, 29 de junio de 2013

7.3 La tercera vía de Anthony Giddens.

Clase: "7"
Tema: La tercera vía de Anthony Giddens.



La Tercera Vía es un enfoque que trata de mezclar lo mejor de las acciones y posiciones de los diferentes sectores de la sociedad, en particular, del estado, del mercadeo y de la sociedad civil, o al menos éste es el foque que le da el primer ministro británico Tony Blair, a quien se le atribuye la implantación de La Tercera Vía en Gran Bretaña donde trata de difundir una política popular, progresiva y modernizadora que busca moverse allende de la división tradicional de izquierdas / derechas. La Tercera Vía busca unir al patriotismo y al internacionalismo, a los derechos y a las responsabilidades; a la promoción del espíritu de empresa y a la lucha contra la pobreza y la discriminación.

Ø  Aprender de la experiencia
Aprender de la experiencia. Aunque los dos partidos pueden sentirse orgullosos de sus logros históricos, hoy en día debemos desarrollar respuestas realistas y practicables para los nuevos retos a los que se enfrentan nuestras sociedades y economías. Esto exige que mantengamos nuestros principios, pero también exige la voluntad de cambiar nuestras viejas aproximaciones y nuestros instrumentos políticos tradicionales.
Ø  Nuevos programas para realidades distintas.
La política del Nuevo Centro y la Tercera Vía consiste en responder a las preocupaciones de las personas que viven en sociedades que han experimentado un rápido cambio, y que se enfrentan a ellas, ya sean ganadores o perdedores. 
Ø  Un nuevo plan de trabajo para la izquierda.
Tenemos intención de modernizar el sistema de salud, no de desmantelarlo: queremos embarcarnos en nuevas formas de expresar la solidaridad y la responsabilidad hacia los otros sin basar la motivación de la actividad económica en el puro interés personal.

Ø  Una política activa del mercado laboral para la izquierda.
El estado debe constituirse en agente de empleo activo, y no sólo en el receptor pasivo de las víctimas del fracaso económico.
Las personas que nunca han trabajado o que llevan mucho tiempo desempleadas pierden las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral. El desempleo prolongado daña asimismo las oportunidades vitales en otros aspectos, y dificulta a quienes lo sufre la plena participación en la sociedad.

Principios Básicos de la Tercera Vía
Se ha dicho que la Tercera Vía es un término que ha pasado de la oscuridad a la omnipresencia, sin haber pasado por una fase intermedia de adquisición de significado. Hoy en día existe un auténtico interés internacional por la Tercera Vía, quizás se pudiera hablar incluso de un movimiento intelectual internacional. Sin embargo, justo es decir que siguen existiendo grandes dudas acerca de lo que es la Tercera Vía, lo que son sus valores, sus prioridades y sus políticas principales. Algunos opinan que la Tercera Vía no es otra cosa que la conversión de la izquierda, bien rezagada pero cabal, al liberalismo del mercado. 
Ø  Las metas de la Tercera Vía.
El primer aspecto a destacar es que la Tercera Vía no es igualitaria . Lo que sí le preocupa es mejorar las oportunidades para quienes se encuentran en la parte inferior de la escala de ingresos, . Por supuesto que a la Tercera Vía le preocupa la pobreza  el hecho de facilitar el surgimiento de los menos favorecidos por encima de un umbral dado de nivel de vida aceptable no es necesariamente una acción igualitaria. Es muy posible que la sociedad se hará más desigual a medida que mejoren el bienestar y los niveles de vida de los menos favorecidos. De hecho, el pensamiento de Tercera Vía señala que la iniciativa empresarial exitosa de los más ricos es lo que permitirá que los más pobres accedan a empleos que valen la pena.
  CONCLUSIÓN
La Tercera Vía podemos resumirla como: Libertad e Igualdad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario