sábado, 29 de junio de 2013

7.1 Los nuevos Temas de la Sociología Contemporánea.

Clase: "5"
Tema: Sociología Contemporánea.

Ámbito y finalidad de la Sociología.
El ámbito de la sociología es elaborar teorías y metodologías para explicar, predecir y actuar sobre fenómenos de la realidad social, por ejemplo: estudiar los nuevos movimientos sociales y su posible repercusión en la búsqueda de soluciones a la crisis actual del país. 
Su finalidad es elaborar y ejecutar investigaciones, planes, programas y acciones referidas a 
La sociología plantea temas de gran importancia como: relación individuo-sociedad con transformación y características del mundo actual, grandes teorías que implican el capitalismo. La sociología puede estudiar problemas específicos de diferentes áreas del quehacer humano.
La Sociedad Contemporánea.
Sociedad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 224 años, entre 1789 y el presente.
Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución Industrial.
La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte y la literatura, liberados por el romanticismo de las sujeciones académicas y abiertas a un público y un mercado cada vez más amplios; se han visto sometidos al impacto de los nuevos medios de comunicación de masas, escritos y audiovisuales, lo que les provocó una verdadera crisis de identidad que comienza con el impresionismo y las vanguardias.


En la actualidad.

El estilo de vida consumista se difunde, con el aporte de la tecnología y los nuevos diseños. La 

"‘estética" ha penetrado el mundo de la producción moderna acorde a los nuevos tiempos.


La "‘imagen" se ha vuelto un lugar clave en la comercialización y de consumo. El estilo y su 
representación del cuerpo son puntos clave donde se apoya el consumo de hoy.
Más aún, a través de la publicidad, existe una proliferación de mundos que tienen sus propios 
"códigos de comportamiento" que remiten a ciertas "escenas", "economías" y "placeres" que 
sólo pueden ser alcanzados, como en un espejismo, a través del consumo. La sociedad pos moderna va más allá del consumo.
Otro de los rasgos centrales de la mentalidad actual es el planteo del humor y lo cómico.
En el ámbito de lo cotidiano, no se presenta como sarcástico sino más bien en una dimensión lúcida, relacionada con la seducción y la proximidad de los individuos.
El código de comunicación con el otro se establece en clave de proximidad gestual y verbal humorística.
Hoy, todo es divertido, y debe ser así, en un registro cálido y cordial: un humor cool, que requiere de espontaneidad, naturalidad y se muestra insustancial a la vez que describe un universo radiante.
La juventud se ha convertido en un territorio en el que todos quieren vivir y gozar indefinidamente.  

El terrorismo ha sido practicado por muchas razones y con diferentes niveles de éxito desde el principio de la historia. La intriga, los planes y la brutalidad del terrorismo parten de la producción de la historia. Igualmente como la sociedad ha progresado durante la historia, también ha progresado el terrorismo. El terrorismo se ha convertido en sofisticado y en muchos casos según la posición que se tenga, ha ganado legitimidad. La historia tiene muchos ejemplos de terrorismo y su influencia durante el transcurso del desarrollo humano.

El problema social de la religión se refleja en la aparición del fundamentalismo en varias creencias tales como Cristianismo, Islam e Hinduismo. Estos movimientos son reacciones  de usurpación estimulado por el avance del conocimiento científico.


Criterio.

A medida que el ser humano va adquiriendo más conocimiento del porqué de la circunstancias, y de lo que lo rodea, va perdiendo su fe y la creencia de la existencia de un ser supremo por el mismo hecho de ir respondiendo a muchas interrogantes, ya que lo seres humanos por naturaleza somos seres curiosos que nos gusta explorar y aclarar dudas del porqué de las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario